Actividades gracias a los recursos que recibimos
Danzas
40 Horas en el Mes
• Mediante la danza motivamos el ejercicio y la expresividad corporal a nuestros adultos mayores, es el espacio en el que ellos se devuelven en el tiempo para recordar sus momentos de fiesta y alegría en sus años mozos. Ejercitamos en la agilidad física, la memoria y habilidad mental, movimiento, autoestima, expresión corporal, orientación y lenguaje así como la memoria episódica y autobiográfica; nuestros abuelos gozan haciendo sus coreografías y realizando presentaciones en los eventos organizados en los colegios lo que dinamiza el estado anímico y disminuye los síntomas de depresión.
• Beneficia a 43 adultos mayores directamente e indirectamente a toda la comunidad
• Incluye Profesor, Refrigerios, Trajes típicos, escenarios, transporte
Manualidades
En esta actividad buscamos despertar en los Adultos Mayores, el sentido del color, las formas, abrir el espacio a la creatividad y a la libertad de expresarse mediante la pintura y las artes manuales. Ejercitamos de esta manera el movimiento, la concentración, disminución del estrés y olvidarse de las preocupaciones y las prisas del día a día.
Estilo de vida saludable
Beneficia a 927 Adultos
Porque nunca es tarde para tener hábitos de vida saludables, enseñamos, damos charlas y tips a nuestros Adultos Mayores para cuidarse y llevar una vida más tranquila, concientizándolos de las enfermedades más típicas de esta etapa de la vida y proporcionándole herramientas para el manejo de sus condiciones actuales.
Incluye: Profesionales de la salud (voluntarios), charlas, material.
Fiesta Del Adulto Mayor
Beneficia a 927 Adultos
El pasado 28 de Agosto se realizó el evento más esperado por parte de nuestra comunidad, en donde tuvimos contacto con casi la totalidad de los adultos que reciben servicios en la fundación.
Fue una fiesta con todas las de la ley, un espacio para mostrar lo aprendido durante el año, con demostraciones artísticas de canto y baile donde se expusieron los trabajos realizados durante el año, haciendo de este día una fecha esperada y memorable en sus mentes.
Tipos de actividades que realizamos
Salidas de Campo
• Lugar: Centro Campestre – Chía Cundinamarca
• El objetivo es incentivar un cambio de ambiente de su entorno social, en búsqueda de potencializar la socialización y comunicación; el contacto con la naturaleza fuera de su hábitat del día a día, ayudando a disminuir los síntomas depresivos e impactando en elevar la autoestima y mejorar considerablemente la autonomía.
• Beneficia a 500 Adultos
• Incluye: Transporte 1 Refrigerio, 1 recreador, 1 enfermero, 1 Almuerzo, voluntarios.
Día en la montaña, 24 de enero de 2019
Día Solar por 2 días
• Lugar: sitios de interés con distancias no mayores a 4 horas de distancia de Bogotá y con clima cálido.
• Buscamos afianzar lazos de amistad y camaradería en un lugar con un clima templado, en donde por medio de actividades lúdicas y de integración, logramos impactar positivamente la autoestima, autonomía y sentido de ser útil aun en la vida. Cerramos la noche con una fiesta de integración, momento en el que se dejan llevar por la música y la alegría. Esta actividad ayuda a disminuir los síntomas depresivos y de sentimiento de soledad.
• Beneficia a 300 Adultos
• Incluye Hospedaje 1 noche en Hoteles de tres estrellas, alimentación Completa, Transporte en buses especializados de turismo, Tarjeta de asistencia médica, 1 enfermero , 1 recreador , Fiesta de integración.
Salida Pedagógica
• Como parte de afianzar el conocimiento y brindar cultura, realizamos una salida pedagógica al año, la cual incluye recorrido guiado a algún museo, biblioteca o empresa de interés en la ciudad de Bogotá. Estas salidas impactan positivamente la memoria, la autonomía y logra aportar en la nivelación cognitiva de nuestros adultos mayores.
• Incluye: 1 enfermera, 1 Refrigerio, voluntarios.
• Beneficia a 600 Adultos
Salida a Parque
• Con esta sencilla actividad en la cual buscamos una conexión con la naturaleza logramos que nuestros adultos mayores mejoren su conexión espiritual, estimulación cognitiva , física y autonomía.
• Beneficia a 600 adultos
• Incluye 1 enfermero, 1 recreador , 1 Refrigerio, voluntarios.
Coro (2 Horas Semanal)
Tenemos las mejores voces de la fundación, entrenando dos veces a la semana canciones y repertorios de diferentes géneros musicales, que son presentados en las diferentes actividades que realiza la Fundación tantos externas como internas. El canto libera endorfinas analgésicas, ayudándoles a olvidar el dolor, mejorar postura y aumentar la capacidad pulmonar.
• Beneficia a 20 adultos directamente e indirectamente a la toda comunidad
• Incluye 1 Profesor, 1 Refrigerio, transporte.
Alianzas Sociales
Realizamos alianzas con Colegios y Universidades, facilitando el cumplimiento del plan de responsabilidad social, con labores directas con nuestros adultos mayores, o labores administrativas en búsqueda de levantar información de la tercera edad, de acuerdo con las experiencias vividas en estos 45 años de nuestra fundación.
Dentro de las que han participado en nuestras actividades contamos con algunas como: Universidad Cesa, Universidad de los Andes, Universidad Sergio Arboleda, Universidad de la Salle y Colegios con los que tenemos participación por medio de nuestra mascota Paco.
Actividades gracias a los recursos que recibimos
Danzas
40 Horas en el Mes
• Mediante la danza motivamos el ejercicio y la expresividad corporal a nuestros adultos mayores, es el espacio en el que ellos se devuelven en el tiempo para recordar sus momentos de fiesta y alegría en sus años mozos. Ejercitamos en la agilidad física, la memoria y habilidad mental, movimiento, autoestima, expresión corporal, orientación y lenguaje así como la memoria episódica y autobiográfica; nuestros abuelos gozan haciendo sus coreografías y realizando presentaciones en los eventos organizados en los colegios lo que dinamiza el estado anímico y disminuye los síntomas de depresión.
• Beneficia a 43 adultos mayores directamente e indirectamente a toda la comunidad
• Incluye Profesor, Refrigerios, Trajes típicos, escenarios, transporte
Manualidades
En esta actividad buscamos despertar en los Adultos Mayores, el sentido del color, las formas, abrir el espacio a la creatividad y a la libertad de expresarse mediante la pintura y las artes manuales. Ejercitamos de esta manera el movimiento, la concentración, disminución del estrés y olvidarse de las preocupaciones y las prisas del día a día.
Estilo de vida saludable
Beneficia a 927 Adultos
Porque nunca es tarde para tener hábitos de vida saludables, enseñamos, damos charlas y tips a nuestros Adultos Mayores para cuidarse y llevar una vida más tranquila, concientizándolos de las enfermedades más típicas de esta etapa de la vida y proporcionándole herramientas para el manejo de sus condiciones actuales.
Incluye: Profesionales de la salud (voluntarios), charlas, material.
Fiesta Del Adulto Mayor
Beneficia a 927 Adultos
El pasado 28 de Agosto se realizó el evento más esperado por parte de nuestra comunidad, en donde tuvimos contacto con casi la totalidad de los adultos que reciben servicios en la fundación.
Fue una fiesta con todas las de la ley, un espacio para mostrar lo aprendido durante el año, con demostraciones artísticas de canto y baile donde se expusieron los trabajos realizados durante el año, haciendo de este día una fecha esperada y memorable en sus mentes.
Tipos de actividades que realizamos
Salidas de Campo
• Lugar: Centro Campestre – Chía Cundinamarca
• El objetivo es incentivar un cambio de ambiente de su entorno social, en búsqueda de potencializar la socialización y comunicación; el contacto con la naturaleza fuera de su hábitat del día a día, ayudando a disminuir los síntomas depresivos e impactando en elevar la autoestima y mejorar considerablemente la autonomía.
• Beneficia a 500 Adultos
• Incluye: Transporte 1 Refrigerio, 1 recreador, 1 enfermero, 1 Almuerzo, voluntarios.
Día en la montaña, 24 de enero de 2019
Día Solar por 2 días
• Lugar: sitios de interés con distancias no mayores a 4 horas de distancia de Bogotá y con clima cálido.
• Buscamos afianzar lazos de amistad y camaradería en un lugar con un clima templado, en donde por medio de actividades lúdicas y de integración, logramos impactar positivamente la autoestima, autonomía y sentido de ser útil aun en la vida. Cerramos la noche con una fiesta de integración, momento en el que se dejan llevar por la música y la alegría. Esta actividad ayuda a disminuir los síntomas depresivos y de sentimiento de soledad.
• Beneficia a 300 Adultos
• Incluye Hospedaje 1 noche en Hoteles de tres estrellas, alimentación Completa, Transporte en buses especializados de turismo, Tarjeta de asistencia médica, 1 enfermero , 1 recreador , Fiesta de integración.
Salida Pedagógica
• Como parte de afianzar el conocimiento y brindar cultura, realizamos una salida pedagógica al año, la cual incluye recorrido guiado a algún museo, biblioteca o empresa de interés en la ciudad de Bogotá. Estas salidas impactan positivamente la memoria, la autonomía y logra aportar en la nivelación cognitiva de nuestros adultos mayores.
• Incluye: 1 enfermera, 1 Refrigerio, voluntarios.
• Beneficia a 600 Adultos
Salida a Parque
• Con esta sencilla actividad en la cual buscamos una conexión con la naturaleza logramos que nuestros adultos mayores mejoren su conexión espiritual, estimulación cognitiva , física y autonomía.
• Beneficia a 600 adultos
• Incluye 1 enfermero, 1 recreador , 1 Refrigerio, voluntarios.
Coro (2 Horas Semanal)
Tenemos las mejores voces de la fundación, entrenando dos veces a la semana canciones y repertorios de diferentes géneros musicales, que son presentados en las diferentes actividades que realiza la Fundación tantos externas como internas. El canto libera endorfinas analgésicas, ayudándoles a olvidar el dolor, mejorar postura y aumentar la capacidad pulmonar.
• Beneficia a 20 adultos directamente e indirectamente a la toda comunidad
• Incluye 1 Profesor, 1 Refrigerio, transporte.
Alianzas Sociales
Realizamos alianzas con Colegios y Universidades, facilitando el cumplimiento del plan de responsabilidad social, con labores directas con nuestros adultos mayores, o labores administrativas en búsqueda de levantar información de la tercera edad, de acuerdo con las experiencias vividas en estos 45 años de nuestra fundación.
Dentro de las que han participado en nuestras actividades contamos con algunas como: Universidad Cesa, Universidad de los Andes, Universidad Sergio Arboleda, Universidad de la Salle y Colegios con los que tenemos participación por medio de nuestra mascota Paco.